El estudio piloto «Factores protectores contra el dopaje en el deporte élite en nuestra región» fue desarrollado en colaboración con la Università di Trento, Italia por la Prof. Ornella Corazza- encargada del proyecto, el Dr. Thomas Zandonai- Coordinador del proyecto, la Dra. Irene Mazzoni de la Agencia Mundial Antidopaje, y la Lic, Diana Medina de la Organización Regional Antidopaje Panamericana.
El objetivo de este estudio piloto fue evaluar, por primera vez en atletas de habla hispana, específicamente en Panamá y en la región ampliada de la ORAD-PAN, los efectos de características psicológicas positivas (mindfulness y autoaceptación) como factores protectores frente a la susceptibilidad al dopaje y en la salud mental de los atletas.
En particular, se investigó:
- Cómo los factores de estrés relacionados con el deporte se asociaban con la susceptibilidad al dopaje.
- Cómo los factores de estrés relacionados con el deporte y la susceptibilidad al dopaje se asociaban con la salud mental de los atletas.
- Cuáles eran los efectos de las características psicológicas positivas (es decir, mindfulness disposicional y autoaceptación) en la relación entre los factores de estrés deportivos, la susceptibilidad al dopaje y la salud mental.
El cierre y presentación de resultados fue dado en Panamá el 9 de Septiembre de 2025 en el Centro de Entrenamiento Atheyna Bylon con la importante participación de Nutricionistas, Psicólogos, Psiquiatras, Médicos deportivos, Atletas, Representantes de Federaciones Nacionales, Atletas que han sido sancionados y se reincorporan en el deporte y demás personal de apoyo al deportista.
Un especial agradecimiento a la Agencia Mundial Antidopaje, a la Universidad de Trento y localmente al Instituto Panameño de Deportes (PANDEPORTES) por hacer realidad este proyecto.
















